Insteon. Utiliza tanto las líneas eléctricas como los protocolos inalámbricos. Esto significa que ofrece cierta compatibilidad con los dispositivos X10, lo que es estupendo si ya tiene sistemas X10 antiguos. Utiliza la frecuencia de RF para comunicarse, con las líneas eléctricas como respaldo. Así, sus señales pueden saltar de una capa a otra, lo que minimiza la tasa de error y maximiza la velocidad. El sistema admite hasta 65.000 comandos diferentes, una cifra enorme frente a los escasos 16 comandos disponibles en el sistema X10.

Es un protocolo muy popular, y las bombillas LED de Insteon han sido premiadas en 2013. Es rápido, ya que los mensajes se transmiten en apenas 0,05 segundos. Todos los dispositivos Insteon son compatibles entre sí (incluso los más antiguos con los nuevos) y es muy asequible.

Su sencillez también es una maravilla, ya que no necesitará un experto en informática para instalar nuevos productos a otro dispositivo Insteon. Lo único que tendrá que hacer es mantener pulsados los botones «set» de uno en uno, y ya está. Sólo tiene una única clase de dispositivos, a diferencia de Zigbee o Z-Wave que pueden tener hasta 3.

Añadir un dispositivo a una red no estresa el sistema en absoluto. Al contrario, refuerza la red porque cada dispositivo funciona como un repetidor. Recibe y luego envía cada mensaje a lo largo de la red.

Por último, cada dispositivo Insteon tiene su propio ID, por lo que no es posible que los vecinos (o los hackers) obtengan el control de sus dispositivos inteligentes.

El problema aquí es que se limita realmente a utilizar sólo otros dispositivos Insteon si quiere tener una red de aparatos inteligentes. Los dispositivos Insteon no funcionan con otros dispositivos inteligentes que utilizan otros protocolos.