No, porque Matter no es en sí mismo un sistema smart home. Aunque la tecnología conecta dispositivos en el hogar, tiene poco o nada que ver con su automatización y control. Esas tareas siguen requiriendo un sistema de nivel superior que sea compatible con Matter.
Las reglas y los enlaces provienen de ahí, y proporciona interfaces de usuario o control por voz. En principio, esto significa todo lo que Amazon Alexa, Apple HomeKit, Google Assistant, SmartThings y otros ya hacen hoy, pero cada uno por separado y sin un estándar común. Estas soluciones también serán necesarias en el futuro para convertir los productos Matter en un smart home.
El estándar de conexión pertenece, pues, más bien al ámbito de los protocolos de transmisión. Sin embargo, va más allá y define tanto el transporte de datos como su contenido. Se trata de una promesa que los estándares inalámbricos anteriores, como Z-Wave o Zigbee, nunca han podido cumplir realmente, porque también ofrecían productos que no funcionaban en un centro de control específico, o sólo de forma limitada. Si Matter tiene éxito, las listas de compatibilidad de los fabricantes de IoT y smarthome podrían acabar siendo cosa del pasado.