En una o dos palabras, es casi todo sobre el aislamiento.
Lo ideal sería separar la electrónica de 220VAC incluyendo, pero no exclusivamente, relés, TRIACs, SCRs, DIACs. Separarías eso del lado de la electrónica de control tanto espacial como eléctricamente.
Espacialmente incluiría idealmente el uso de ranuras de aislamiento enrutadas para que el alto voltaje no cause arcos. Se podría separar el cobre sin ranuras de aislamiento, pero se necesitaría una mayor distancia entre ambos lados, lo que puede no ser deseable en aplicaciones de automatización del hogar, donde la placa puede tener que ser empotrada en algún lugar, como en una caja de conexiones.
El aislamiento eléctrico consiste en utilizar aisladores ópticos/acopladores para transferir las señales a través de las ranuras de aislamiento enrutadas, por ejemplo, la señal para encender o apagar un TRIAC. Estos optoacopladores utilizan un LED infrarrojo y un fototransistor a juego en el mismo paquete para enviar las señales de un lado del dispositivo al otro.
Otros aspectos del diseño de una pcb con alimentación de red incluyen el filtrado de ruido, los fusibles y quizás la corrección del factor de potencia por el bien de la factura de la compañía eléctrica.
Esto es sólo una pincelada, pero creo que te servirá para empezar.