Como regla general, de 500Kb/s a 5Mb/s. La razón de este amplio rango es que, además de la resolución, el ancho de banda depende de
La frecuencia de imagen: muchas cámaras transmiten a sólo 5 fps, pero algunas cámaras de 1080p lo hacen a 60 fps. Esto por sí solo tendrá un impacto significativo en las necesidades de ancho de banda.
Niveles de compresión: aunque una cámara sea de «1080p», necesita establecer un nivel de compresión y esos niveles de compresión pueden variar mucho. Cuanta más compresión, peor será la calidad del vídeo (aunque se mantenga en 1080p), pero menor será el ancho de banda.
Actividad de la escena: un flujo de una pared blanca ocupará menos ancho de banda que un flujo de una intersección con mucho tráfico
Estos no son todos los factores que influyen en el ancho de banda, pero son bastante comunes.
Es difícil decir cuánto ancho de banda necesita una cámara IP por varias razones.
1. Velocidad de fotogramas. También conocida como frecuencia de fotogramas, es la frecuencia (tasa) a la que un dispositivo de imagen muestra imágenes consecutivas llamadas fotogramas. Para ser sencillos, esto significa la fluidez que quieres que tenga tu vídeo. Cuanto mayor sea la frecuencia de fotogramas, más fluido será el vídeo.
2. Resolución. La resolución de la imagen es el detalle que tiene una imagen, puede definir la calidad de la imagen.
Esto significa que puede ir en cualquier dirección, así que básicamente si quieres que tu vídeo sea más fluido y claro, entonces el ancho de banda que necesita la cámara también cambiaría. Y viceversa.