1 Respuesta
En primer lugar, vas a necesitar un smartphone, un ordenador y quizá una o dos tabletas, que serán tus principales formas de comunicación con el sistema, aunque puedes comprar paneles de control de escenas para la pared.
Ahora viene la parte complicada. Decidir qué sistema utilizar, sus dos principales plataformas en este momento son Z-Wave y Zigbee. Yo mismo uso Z-Wave, pero la plataforma más nueva es Zigbee. Sin embargo, usted tiene que decidir qué tipo de controlador que desea. Yo uso el Vera 3 de Mi Casa Verde, que es un controlador Z-Wave. Hay algunos nuevos controladores (hubs) que pueden controlar Zigbee y Z-Wave. Todo esto va a depender de su presupuesto y, francamente, su conocimiento técnico.
Sugiero hacer MUCHA investigación antes de tomar una decisión, esta pregunta de Quora es un maravilloso comienzo. Sin embargo, puedes ser muy específico a la hora de decidir qué controlador utilizar. Yo elegí el Vera porque me permite programar mis propios permisos, excepciones y reglas. Algunos de los sistemas que puedes comprar en las grandes superficies no tienen ese lujo, pero son de fácil instalación.
Mientras investigas, llama a las empresas de domótica, habla con ellas sobre los sistemas instalables por el usuario, pide su opinión. Ten por seguro que van a intentar venderte un sistema, ¡mantente firme!
Ahora, una vez que hayas decidido el tipo de plataforma y controlador, es el momento de comprar tus módulos. Para empezar, yo me decantaría por los módulos sencillos para lámparas. Estos módulos se conectan a la pared y la lámpara o la luz se conectan a ellos… Esta es la forma más sencilla de automatización. Puedes instalar interruptores/reguladores de luz especiales y receptores. Los receptores no tienen capacidad de regulación, sólo son de encendido/apagado. Puedes instalar un nuevo termostato que realmente empiece a hacer tu casa «inteligente». Ya que estás en ello, yo añadiría un sistema de alarma (si ya tienes una alarma, ponte en contacto con tu compañía de alarmas y pregunta por una actualización que se comunique con el controlador de tu casa inteligente). También puedes añadir cerraduras automáticas, cámaras, motores de persianas y persianas, y módulos de conexión exterior para controlar las luces de la piscina, las bombas, la iluminación del jardín, las fuentes, etc. ….
Cuando empecé mi proyecto de casa inteligente me gasté unos 1.000 dólares. Sin duda puedes ahorrar dinero comprando kits de inicio en sitios web como smarthome punto com.
Para recapitular, para configurar un sistema sencillo de automatización del hogar necesitarás…
Controlador (hub), módulos de lámparas/aparatos (interiores y exteriores), termostato(s).
Para un sistema más elaborado, puedes añadir las siguientes funciones…
Integración de alarmas, cerraduras de puertas, cámaras, motores de persianas y persianas, paneles de control de escenas, etc…
Sé que esto es un poco más de información de la que pediste, pero espero que te sirva de ayuda.