En pocas palabras, IoT es el concepto de conectar a Internet (y/o entre sí) cualquier dispositivo con un interruptor de encendido y apagado. Esto incluye todo, desde teléfonos móviles, cafeteras, lavadoras, auriculares, lámparas, dispositivos vestibles y casi todo lo que se pueda imaginar. También se aplica a los componentes de las máquinas, por ejemplo, el motor de un avión.
El IoT (Internet de los objetos) está creciendo a un ritmo considerable, ya que los consumidores, las empresas y los gobiernos están reconociendo las ventajas de conectar los dispositivos inertes a Internet.
El informe de la empresa de investigación IDC confirma que el mercado mundial del IoT está preparado para crecer hasta los 1 ,7 billones de dólares en 2020 con una tasa de crecimiento anual constante del 16 ,9%. Un informe reciente titulado «The Internet of Things Ecosystem Research» de Business Insider (BI) afirma que el número de dispositivos conectados a Internet pasará de 10.000 millones en 2015 a 34.000 millones en 2020. El informe de BI prevé que el mercado mundial será testigo de una inversión de casi 6 billones de dólares en soluciones de IoT en los próximos cinco años y se prevé que las inversiones realizadas en los próximos cinco años generen 13 billones de dólares en ingresos para 2025.
De hecho, la IO está siendo etiquetada como la «próxima revolución industrial».
Puede que esta lista de 15 verticales/industrias que utilizan el ecosistema IoT
y las previsiones sobre IoT, informativa e interesante.