Últimamente se ha producido una oleada de Internet de las Cosas (IoT).
En pocas palabras, el Internet de las Cosas es la interconexión de todos los dispositivos físicos para comunicarse con Internet con el objetivo de recoger y compartir datos.
Esto significa que casi todos los dispositivos (pensemos en termostatos, aires acondicionados, calefactores, hornos, ventiladores e incluso lámparas) se construirán con sensores que les permitan conectarse a internet.
Personalmente, creo que el IoT es un movimiento. Nos demos cuenta o no, ha llegado para quedarse y seguirá cambiando la forma en que hacemos todo, aunque todavía esté en sus primeros días.
Internet de las cosas (IoT) se refiere a varios dispositivos físicos conectados a Internet que recogen y comparten datos. Las máquinas están conectadas con sensores para comunicarse sin intervención humana. Como resultado, experimentamos un mundo innovador y receptivo a nuestro alrededor.
¿Cómo se ejecuta la IoT?
Un sistema de IoT está formado por dispositivos inteligentes que utilizan sistemas integrados como sensores, hardware de comunicación y procesadores que recogen la información recibida y actúan sobre ella. Los dispositivos del Internet de las cosas comparten los datos de los sensores recogidos a través de una pasarela de IoT, donde los análisis se realizan localmente o en la nube.
Importancia de IoT :
Los sistemas de IoT permiten a las personas llevar una vida inteligente. Las empresas encuentran una ventaja más significativa de IoT, ya que proporcionan la mejor visión que va desde el rendimiento de los sistemas, las operaciones logísticas y la cadena de suministro.
Además, desempeña un papel importante en la automatización de las operaciones y la minimización de los costes laborales. También mejora la prestación de servicios, reduciendo los gastos de fabricación y entrega. Además, las transacciones con los clientes también se vuelven más transparentes.
El Internet de las cosas ayuda a las empresas a rediseñar su estrategia comercial. El transporte y la fabricación son los principales ámbitos que experimentan el IoT. Sus operaciones se extienden a la agricultura, la automatización y las industrias de infraestructura.
Los agricultores también se benefician de IoT. Los dispositivos con sensores integrados pueden generar información valiosa sobre las precipitaciones, la humedad, la naturaleza del suelo, etc., para ayudar a los agricultores a aplicar técnicas automatizadas.
Además, puede ayudar a supervisar las infraestructuras, incluidos los cambios estructurales en puentes, edificios, etc. Como resultado, se desarrolla un flujo de trabajo de calidad para ahorrar costes y tiempo. IoT también puede gestionar los sistemas eléctricos y mecánicos de un edificio. Esto minimiza el despilfarro y evita el consumo de energía.
Beneficios de IoT
Acceso a la información en cualquier momento y lugar
Mejora de la comunicación entre los dispositivos conectados
Transferencia de datos a través de redes interconectadas
Proporcionar un negocio de calidad a través de la automatización y sin ninguna intervención humana
Ayuda a supervisar los procesos empresariales
Enriquece la experiencia del cliente
Hace que se gane más dinero
Toma mejores decisiones
Mejora la productividad del cliente
Ahorra tiempo y dinero