Lora (abreviatura de largo alcance) es una técnica de modulación de espectro ensanchado derivada de la tecnología de espectro ensanchado chirp (CSS). LoRa de Semtech es una plataforma inalámbrica de largo alcance y baja potencia que se ha convertido en la plataforma inalámbrica de facto del Internet de las cosas (IoT).
LoRa – de largo alcance, baja potencia y ancho de banda estrecho – es uno de los estándares de comunicación que se ha adoptado para muchos dispositivos IoT porque cumple con muchas de las limitaciones con las que operan estos dispositivos (otros estándares incluyen NB-IoT, por ejemplo). Muchos dispositivos IoT utilizan una batería para alimentarse que debe funcionar durante largos periodos de tiempo; el centro/pasarela/torre de comunicación más cercano puede estar bastante alejado; muchos de estos dispositivos requieren bajas velocidades de datos (lo que funciona bien ya que esto reduce también las limitaciones energéticas). Por lo tanto, la comunicación IoT como LoRa funciona bien, ya que cumple estos requisitos. Sin embargo, si su dispositivo IoT necesita mucho ancho de banda (o una alta velocidad de datos), como una cámara de vídeo en directo, entonces necesita un enlace más tradicional. Del mismo modo, si su dispositivo tiene abundante energía (porque está conectado directamente a la red eléctrica, por ejemplo), entonces no tiene que preocuparse por quedarse sin energía.
Los dispositivos loRa utilizan poca energía para transmitir señales a larga distancia.
Ayuda a resolver muchos de los retos del IoT en los que los datos deben transmitirse a largas distancias con menos energía, como el envío de datos de contaminación desde la ubicación del sensor al observador a través de nodos o directamente al servidor. O incluso la agricultura inteligente.