Depende del producto. Algunos proyectos de IoT son cosas como joyas o sensores ambientales, por lo que los principales problemas son las carcasas. Otros, como los dispositivos de cocina o los drones, se encuentran en entornos hostiles con mecanismos importantes, por lo que tienen todo tipo de retos difíciles, y la usabilidad y la durabilidad recaen sobre ellos. Algunos son wearables, por lo que la lavabilidad/impermeabilidad y la flexibilidad pueden convertirse en cuestiones clave.
Esencialmente, para el MechE, el IoT tiene todos los desafíos de cualquier producto en el dominio en el que estará su producto, además de que necesita encontrar un lugar para la antena y la batería y tiene un paquete electrónico que proteger.
Depende del dispositivo, por supuesto, pero casi cualquier diseño que implique un objeto físico debería ofrecer un amplio trabajo para un ingeniero mecánico.
Cerramientos de la electrónica
La electrónica debe estar bien revestida. Piensa en algunas de las aplicaciones de IoT que ya existen. El termostato Nest tiene un envoltorio muy cuidado, que interactúa con el usuario y con la electrónica que contiene. Espero que también cumpla con las normas de la FCC sobre la cantidad de radiación y las frecuencias que emite. Protege la electrónica del usuario (quizás sea un día seco y la electricidad estática sea un problema, o quizás las manos del usuario estén mojadas). También protege al usuario de la electrónica, en el sentido de que las partes eléctricas están cubiertas y los dedos se mantienen fuera.
La emisión de radiación electromagnética (antenas) y la contención de la radiación electromagnética (jaulas de Faraday) son dos caras de la misma moneda, y a menudo implican el análisis y el control de la geometría.
El tamaño y el peso también son preocupaciones frecuentes. Si se va a fabricar un neumático inteligente, más vale que los sensores sean lo suficientemente pequeños como para caber donde deben caber, y no tan pesados como para desequilibrar la rueda, etc. También debe estar diseñado para soportar los golpes de la carretera, la humedad y la aceleración.
Sistemas de control y medición
El Nest es fundamentalmente un termostato. Eso significa que mide la temperatura del aire y utiliza esa información para devolver al sistema lo que debe hacer. Tanto la medición como la retroalimentación son muy posiblemente del dominio de la ingeniería mecánica.
El dispositivo en sí
¿Intentas controlar un sistema de riego basándote en la previsión meteorológica online? Puede que alguien tenga que diseñar los detalles del riego, o al menos la interfaz entre el controlador y las válvulas.
¿Quieres que la suspensión de tu coche autoconducido informe de los baches a la red? Necesitarás un sistema de suspensión y un mecanismo de detección, y todo ello tendrá que ir unido para que funcione, para que se pueda fabricar, etc.
¿Quieres que el frigorífico te informe de lo lleno que está y de lo que contiene? ¿Cómo va a identificar el contenido? ¿Necesita incorporar una cámara, una balanza, un escáner de código de barras o algo totalmente diferente?