1 Respuesta
La automatización es la tecnología mediante la cual se realiza un proceso o procedimiento con una asistencia humana mínima. La automatización o control automático es el uso de diversos sistemas de control para hacer funcionar equipos como maquinaria, procesos en fábricas, calderas y hornos de tratamiento térmico, conmutación en redes telefónicas, dirección y estabilización de barcos, aviones y otras aplicaciones y vehículos con una intervención humana mínima o reducida.
La automatización abarca aplicaciones que van desde un termostato doméstico que controla una caldera hasta un gran sistema de control industrial con diez de miles de medidas de entrada y señales de control de salida. En cuanto a la complejidad del control, puede ir desde un simple control de encendido y apagado hasta algoritmos multivariables de alto nivel.
En el tipo más sencillo de un bucle de control automático, un controlador compara un valor medido de un proceso con un valor de consigna deseado, y procesa la señal de error resultante para cambiar alguna entrada del proceso, de forma que éste se mantenga en su punto de consigna a pesar de las perturbaciones. Este control en bucle cerrado es una aplicación de la retroalimentación negativa a un sistema. La base matemática de la teoría de control se inició en el siglo XVIII y avanzó rápidamente en el XX.
La automatización se ha conseguido por diversos medios, como dispositivos mecánicos, hidráulicos, neumáticos, eléctricos, electrónicos y ordenadores, normalmente combinados. Los sistemas complicados, como las fábricas modernas, los aviones y los barcos, suelen utilizar todas estas técnicas combinadas. Los beneficios de la automatización incluyen el ahorro de mano de obra, el ahorro de costes de electricidad, el ahorro de costes de material y la mejora de la calidad, la exactitud y la precisión.
El Informe sobre el Desarrollo Mundial 2019 del Banco Mundial muestra evidencias de que las nuevas industrias y empleos del sector tecnológico superan los efectos económicos de los trabajadores desplazados por la automatización.
El término automatización, inspirado en la palabra anterior automático (procedente de autómata), no se utilizaba ampliamente antes de 1947, cuando Ford creó un departamento de automatización. Fue en esta época cuando la industria adoptó rápidamente los controladores de retroalimentación, que se introdujeron en la década de 1930.