No, a no ser que publiquen los datos de la lectura del contador por horas en tu casa. No lo hacen, porque eso delataría las horas en que no estabas en casa y los ladrones podrían robar tus cosas. Se supone que tú eres el único que puede ver esos detalles. Pueden agregar las lecturas de tu vecindario para que puedas ver tu uso en comparación con el uso medio de la electricidad.
No.
Alguien está vendiendo un producto, entregado en tu casa, a crédito, bajo demanda instantánea, que puedes consumir tanto o tan poco como quieras en el momento que elijas.
Están en su derecho de controlar la cantidad de producto que consumes. Así es como se les paga. Así es como calculan la factura.
Y en el caso de la energía eléctrica, el «cuándo» del consumo les ayuda a prever los picos de demanda y a hacer funcionar su red de forma más eficiente y, lo que es más importante, a asegurarse de que tienen suficiente capacidad de generación para suministrarte lo que quieres cuando lo quieres sin caídas de tensión o apagones.
Si no quieres que sepan cuándo y cuánto producto consumes, siempre puedes fabricar el tuyo propio o prescindir de él.