Tuve que buscar el concepto de altavoz inteligente y nunca compraría uno. El procesamiento de la voz se hace en los servidores centrales del proveedor, así que básicamente el altavoz tiene que escuchar cada sonido que oye…
Un buen aparato para tener en tu habitación. Incluso tus conversaciones y ruidos más íntimos se transmiten a quién sabe… ¡no para mí!
Por «altavoz inteligente» supongo que te refieres a un asistente digital controlado por voz como Alexa, Cortana o Siri. Si es así, hay cuatro cosas sobre el funcionamiento de estos sistemas que son especialmente preocupantes…
Escuchan todo el tiempo, las 24 horas del día. Solo así pueden reconocer cuando los activas diciendo «Oye Siri…» o «Alexa…». Y sus micrófonos son muy sensibles, lo suficiente como para captar el más mínimo sonido.
Cuando se activan, no intentan por sí mismos entender lo que has dicho, sino que envían tu pregunta u orden a través de Internet a un ordenador mucho más grande que averigua lo que quieres y te devuelve la respuesta adecuada, haciendo que el dispositivo parezca mucho más inteligente de lo que realmente es.
Ese ordenador recuerda todo lo que recibe. Las grabaciones que hace están disponibles para cualquiera que esté autorizado a solicitarlas. Para siempre.
La activación no es sólo por tu elección, sino que pueden encenderse de forma remota y silenciosa, sin tu conocimiento. Piénsalo. De verdad, por favor, piénsalo bien.
Entonces, ¿te preocupa tu privacidad usando un altavoz inteligente?
Por supuesto. Todos deberíamos estarlo.